Entradas

Barrio Bolaños, ¿en riesgo?

La Solución Guayasamín, impulsada por la Alcaldía de Quito, contempla construir, en una de sus fases, dos puentes que afectarían a los habitantes del Barrio Bolaños. A continuación comparto un mapa interactivo con datos que explican la situación del proyecto y cómo éste afectaría al Barrio Bolaños.

Lionel Messi, ¿se queda o se va?

El 27 de junio de 2016, Chile se coronaba bicampeona de América tras superar, en los penales, a una selección argentina comandada por Messi . Lo normal habría sido que los titulares de los medios masivos le dieran todo el protagonismo a Chile, pero un anuncio inesperado provocó que se reconsideraran las prioridades.  "Se terminó para mi la selección", decía Messi después de perder una nueva final con la albiceleste (perdió la final del Mundial 2014 con Alemania y la final de la Copa América 2015 con Chile). Se repetía la historia: Final de Copa América –esta vez en Estados Unidos–, con el mismo rival (Chile), empate sin goles en los 120 minutos y definición por penales. Otra coincidencia: Messi era el primero en tirar para su equipo, pero... AHORA: Messi: "Se terminó para mí la Selección" https://t.co/Nws9kiScoV — TyC Sports (@TyCSports) 27 de junio de 2016 El 24 de junio de 1984 nacía en Rosario, Argentina, Lionel Messi. Un pequeñito que llevaba...

Estadios emblemáticos de Ecuador

A lo largo de la historia del fútbol ecuatoriano, muchos estadios han recibido a los cientos de equipos que han participado en campeonatos provinciales, nacionales e internacionales. Cuando se habla del fútbol de Quito, es indispensable nombrar al estadio El Arbolito o al tradicional Atahualpa. En Guayaquil no se puede dejar de nombrar al George Capwell o al Alberto Spencer. Como en el caso del Estadio El Arbolito, muchos estadios ya no existen y de ellos quedan pocas evidencias fotográficas. Para los nostálgicos es impresionante ver cómo han cambiado desde su inauguración los estadios que siguen en pie, por eso, a continuación hacemos una recopilación del antes y después de algunos de los estadios más importantes del país. Estadio Olímpico Atahualpa El Estadio Olímpico Atahualpa se inauguró el 25 de noviembre de 1951 con el nombre de Estadio Olímpico Municipal. Para su estreno, se organizó un evento doble. En el primer partido se enfrentaron Cúcuta de Colombia frente a R...

La ruta de las hamburguesas de Quito

Carne de res, queso, lechuga, tomate, salsa de tomate y mayonesa son los ingredientes más comunes en una hamburguesa . Pero existen tantos otros, así como formas de preparar una. Algunos las prefieren al carbón y otros a la plancha. Con champiñones, con piña o con cebolla. Acompañadas con papas fritas o criollas y con gaseosa. La hamburguesa tiene su origen en la ciudad alemana de Hamburgo , preparada a partir de carne molida, acompañada por papas y salsas. Algunos historiadores consideran que el origen de la hamburguesa se encuentra en el Rundstück warm   -un sánduche de cerdo-, pero fue en Estados Unidos donde se le agregó el pan a la carne molida de res, creando, así, la hamburguesa moderna que todos conocemos. En Quito existen cientos de lugares donde se puede comer este alimento mundialmente famoso, pero aquí se ha hecho una selección de sitios populares, con productos deliciosos y de precio accesible. Dale click a las hamburguesas del mapa y obtén toda la información so...

Los grandes momentos del deporte ecuatoriano

Cuando se habla de los logros del deporte ecuatoriano, muchos piensan en fútbol, fútbol y más fútbol. Otros, quizá, mencionen las conquistas de Jefferson Pérez en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos. Pero ¿es eso todo lo que tiene para contar el deporte nacional? El deporte ecuatoriano, sin lugar a duda, ha vivido momentos más allá del fútbol —o de la marcha con Jefferson Pérez.  Ecuador ostenta campeonatos sudamericanos, panamericanos y mundiales en otras disciplinas y ha brillado en deportes como el tenis y la natación. De ahí la necesidad de recordar los otros hitos que marcaron la historia de la actividad deportiva ecuatoriana. En la siguiente línea de tiempo se incluyen las ya conocidas metas alcanzadas por la selección ecuatoriana de fútbol, el histórico título logrado por Liga de Quito en la Copa Libertadores del 2008 y las medallas que tanto esfuerzo le costaron a Jefferson Pérez, pero que, de igual manera, tantas alegrías le dieron al país. En este recuento, adem...

El Arco de la Circasiana, un símbolo de la belleza arquitectónica de Quito

Todos lo han visto o se han tomado fotos en el lugar, pero pocos conocen su historia. El Arco de la Circasiana fue la puerta de la entrada principal del Palacio de la familia Jijón-Caamaño y Flores ubicado en la avenida 10 De Agosto y Colón, conocido hoy como el Parque de la Circasiana. En la década de los 80 el arco fue cedido por la familia Jijón al Municipio de Quito y en la actualidad, el mismo se levanta en la avenida Amazonas y Patria, en el Parque El Ejido. ¿Conocías la historia de esta famosa belleza arquitectónica? NOTAS RELACIONADAS ENLACES RELACIONADOS La Circasiana La Circasiana, una mansión de la familia Jijón y Caamaño

El día que Mohamed Alí visitó Ecuador

Imagen
El viernes 3 de junio de 2016 será recordado como el día en que murió una leyenda. Problemas respiratorios provocaron el fallecimiento del que quizá es el más grande boxeador de la historia: Mohamed Alí. Y como no hacer un homenaje a esta gran figura del deporte que, aunque muchos tal vez no lo recuerdan, visitó Ecuador. El 17 de diciembre de 1994, en el Coliseo General Rumiñahui, se vivía uno de los eventos más recordados en la historia del deporte  ecuatoriano. Segundo Mercado se enfrentaba al norteamericano Bernard Hopkins por el título de la Federación Internacional de Boxeo. Ese día, Mercado estuvo a punto de lograr una proeza para el deporte de este país, pero la pelea terminó empatada a la espera de un segundo combate en Estados Unidos que terminaría con victoria norteamericana. A más de la ya atractiva presencia de Don King , Ecuador tuvo el lujo de recibir en sus tierras a la leyenda del boxeo Mohamed Alí , ya notablemente afectado por el mal de párkinson. Al...