El viernes 3 de junio de 2016 será recordado como el día en que murió una leyenda. Problemas respiratorios provocaron el fallecimiento del que quizá es el más grande boxeador de la historia: Mohamed Alí. Y como no hacer un homenaje a esta gran figura del deporte que, aunque muchos tal vez no lo recuerdan, visitó Ecuador. El 17 de diciembre de 1994, en el Coliseo General Rumiñahui, se vivía uno de los eventos más recordados en la historia del deporte ecuatoriano. Segundo Mercado se enfrentaba al norteamericano Bernard Hopkins por el título de la Federación Internacional de Boxeo. Ese día, Mercado estuvo a punto de lograr una proeza para el deporte de este país, pero la pelea terminó empatada a la espera de un segundo combate en Estados Unidos que terminaría con victoria norteamericana. A más de la ya atractiva presencia de Don King , Ecuador tuvo el lujo de recibir en sus tierras a la leyenda del boxeo Mohamed Alí , ya notablemente afectado por el mal de párkinson. Al...
Todos lo han visto o se han tomado fotos en el lugar, pero pocos conocen su historia. El Arco de la Circasiana fue la puerta de la entrada principal del Palacio de la familia Jijón-Caamaño y Flores ubicado en la avenida 10 De Agosto y Colón, conocido hoy como el Parque de la Circasiana. En la década de los 80 el arco fue cedido por la familia Jijón al Municipio de Quito y en la actualidad, el mismo se levanta en la avenida Amazonas y Patria, en el Parque El Ejido. ¿Conocías la historia de esta famosa belleza arquitectónica? NOTAS RELACIONADAS ENLACES RELACIONADOS La Circasiana La Circasiana, una mansión de la familia Jijón y Caamaño
A lo largo de la historia del fútbol ecuatoriano, muchos estadios han recibido a los cientos de equipos que han participado en campeonatos provinciales, nacionales e internacionales. Cuando se habla del fútbol de Quito, es indispensable nombrar al estadio El Arbolito o al tradicional Atahualpa. En Guayaquil no se puede dejar de nombrar al George Capwell o al Alberto Spencer. Como en el caso del Estadio El Arbolito, muchos estadios ya no existen y de ellos quedan pocas evidencias fotográficas. Para los nostálgicos es impresionante ver cómo han cambiado desde su inauguración los estadios que siguen en pie, por eso, a continuación hacemos una recopilación del antes y después de algunos de los estadios más importantes del país. Estadio Olímpico Atahualpa El Estadio Olímpico Atahualpa se inauguró el 25 de noviembre de 1951 con el nombre de Estadio Olímpico Municipal. Para su estreno, se organizó un evento doble. En el primer partido se enfrentaron Cúcuta de Colombia frente a R...
Comentarios
Publicar un comentario